Adicionalmente, si participan en el reto con algún proyecto pueden ganar generosos bonos en productos de la compañía. Suerte si se animan!!
Problemas con las imágenes
30 junio 2009
Fotos y estampado en el Blog de Hero Arts
Adicionalmente, si participan en el reto con algún proyecto pueden ganar generosos bonos en productos de la compañía. Suerte si se animan!!
25 junio 2009
Sketch – Page Map = Esbozo – Boceto
El boceto escogido fue seleccionado del libro “Scrapbook Page Maps, Sketches for creatives layouts” de la talentosa autora Becky Fleck.
Los bocetos son como una receta, nos dan los ingredientes (fotos, escrito, acentos, memorabilia, títulos, etc.), y nos dicen la mejor forma de colocarlos de una manera armoniosa, resaltando lo que queremos destacar: las fotos, el escrito o el título.
Traduciendo un fragmento de la introducción del libro por parte de la autora ella expresa “…puedes añadir o quitar un ingrediente, probar una técnica innovadora, mover un elemento o agregar la cantidad exacta de condimento para crea un nuevo diseño completo”.
Existen numerosas fuentes desde donde obtener bocetos, las que visito son entre otras: Creating Keepsakes, Scrapbooksetc.com, Sketchlover.com, 52sketches52weeks.com y gotsketch.blogspot.com.
La sesión fue muy interesante debido a que cada una de las asistente al Club, mostró la interpretación que le dio al boceto: algunas lo siguieron literalmente pero al utilizar diferentes materiales para cada elemento crearon piezas únicas y en ningún momento podría pensarse que son páginas en serie; otras aún más audaces giraron el boceto 90º y hasta 180º, lo que daba una nueva gama de posibilidades para armar la página.
En mi caso, adapté las medidas de los elementos al tamaño de 8x8” para hacer una página para el álbum de playa de mi hijo, alterando además algunos elementos para que no se viera sobre cargada la página.

Espero que sea útil esta información, gracias por leer.
18 junio 2009
Gracias!!
17 junio 2009
Estampado de Velas y Botones

Materiales:
- Vela de cualquier color y/o tamaño (las más económicas funcionan mejor)
- Papel de seda blanco (totalmente liso sin arrugas)
- Sellos del motivo deseado
- Tintas en colores brillantes
- Pistola de calor
- Lápices de colores (opcional)
- Papel encerado (opcional)
Instrucciones:
- Estampar de forma básica sobre el papel de seda el motivo escogido
- Si se desea, colorear la figura estampada.
- Recortar la figura dejando un borde alrededor de un (1) cm.
- Ubicar sobre la vela el papel de seda con la imagen estampada en la posición deseada, con el estampado hacia afuera.
- Repetir el procedimiento anterior, si se quiere adherir más de una imagen
- Encender la pistola de calor, dejarla por unos segundos (precalentar)
- Con mucho cuidado para no quemarse, aplicar calor sobre el papel de seda, hasta que quede adherido a la vela, cualquier exceso por debajo recortarlo.
- Paso opcional: Puede utilizarse sobre el papel de seda un pedazo de papel encerado y luego pasar la pistola de calor para que la cera del papel ayude a adherir el papel de seda.

Adicionalmente para decorar la vela, utilicé un botón estampado con polvos de embossing, que igualmente es una técnica muy sencilla y que permite utilizarlos para decorar o acentuar diferentes proyectos, tomada igualmente del Blog de Hero Arts.
Materiales:
- Botones planos, lisos y transparentes del tamaño deseado.
- Sellos del motivo deseado de acuerdo al tamaño del botón seleccionado
- Tintas de estampado marca de agua (Versa Mark por ejemplo)
- Pistola de calor
- Polvos de Embossing
- Palillos o pinzas pequeñas
- Cintas (opcional)
Instrucciones:
- Escoger el lado del botón a estampar, el cual debe ser el más plano
- Escoger el sello y cargarlo de tinta Versa Mark
- Estampar sobre el botón
- Ayudados por un palillo largo o una pinza sujetar el botón por los ojetes y aplicar el polvo de embossing, limpiar el exceso.
- Aplicar calor con la pistola.
- Decorar al gusto con cintas.
Gracias por leer.
11 junio 2009
Motivos divertidos en tarjetas
Con un abre huecos de circulo de borde redondeado comió un extremo del sobre de la tarjeta, simulando la mordedura de un dinosaurio; los elementos divertidos los logro cortando circunferencias gruesas de papel estampado en diferentes diámetros así como círculos, los cuales distribuyo aleatoriamente en la superficie del sobre; finalmente para colocar el nombre del invitado utilizó una etiqueta de cartulina en color contrastante al del sobre sujeta por ojetes (eyelets) en color que resalta entre el del sobre y la etiqueta.
La diversión siguió en la indicación de la dirección, cada posible ruta la marcó en un color brillante y para indicar el punto exacto realizó en papel estampado una gran flecha; aunque la dirección es para los padres la misma resulta muy indicativa, divertida y acorde al motivo, el cual es una fiesta infantil.Esta muestra de creatividad pone de manifiesto, una vez más, que los insumos y herramientas del scrapbooking pueden ser utilizados en un espectro muy amplio de trabajos.